Estas ideas preconcebidas provocan la discriminación de las personas con discapacidad
Los mitos o ideas preconcebidas sobre las personas con discapacidad producen el efecto indeseado de alejarnos de ellos. La mayoría de las veces, estos mitos son fruto del desconocimiento y de los estereotipos de la sociedad y no ayudan a conseguir la integración social y laboral deseada para las personas afectadas por cualquier discapacidad. De hecho, en muchas ocasiones se produce una discriminación de este colectivo.
Por eso, en este post de hoy queremos aclarar algunos de esos mitos y contar la realidad que viven las personas que sufren una discapacidad.
-
Tener una discapacidad es estar enfermo
Nada más lejos de la realidad. Hay ocasiones que la discapacidad sí es producida por una enfermedad, pero la mayoría de las veces no es así.
-
Las personas con discapacidad tienen problemas de aprendizaje
Existen diferentes tipos de discapacidad y dependiendo de esto y del grado de la misma, la capacidad de aprendizaje se verá afectada o no.
-
Estas personas son asexuales
Mentira. Estas personas tienen las mismas necesidades sexuales que cualquier persona y tienen derecho a ejercer ese derecho de forma libre. Simplemente deben adaptar la actividad sexual a su situación concreta.
-
Si tienes una discapacidad sólo puedes ir a colegios de educación especial
No todas las personas necesitan acudir a un Centro de Educación Especial. Dependiendo del tipo de discapacidad, estas personas también pueden acudir a un centro escolar normal, donde existen unidades de apoyo a estos alumnos. Este hecho es un elemento fundamental conseguir la integración de cualquier persona que tenga una discapacidad.
-
Las personas con discapacidad no pueden ser independientes
De nuevo esto es un mito, ya que dependiendo del grado de discapacidad y luchando con las barreras físicas, sociales y económicas que se encuentran estas personas, pueden vivir perfectamente de forma independiente
-
No pueden trabajar
Efectivamente, queda mucho por hacer para conseguir la integración laboral de los discapacitados, y ahí entra en juego el papel del Centro Especial de Empleo. Desde instituciones como la nuestra intentamos hacer que caigan mitos como éste y que la gente entienda que las personas con discapacidad pueden desarrollar su trabajo como cualquier persona. Algunas discapacidades necesitan la adaptación de espacios para que ese trabajo se pueda realizar de forma correcta.
-
Las personas con discapacidad no pueden ser padres
Todas las personas tienen derecho a decidir de forma libre sobre su reproducción. De hecho, cada vez es más habitual que personas con determinados grados de discapacidad decidan ser padres.
-
Todas las discapacidades son visibles
Existen algunas discapacidades que no se observan a simple vista. Son las llamadas discapacidades invisibles, como por ejemplo, las discapacidades intelectuales o mentales. Estas personas, en muchas ocasiones, sufren una mayor discriminación