La artrosis será la cuarta causa de discapacidad en 2020


Ser mujer y mayor de 55 años son factores de riesgo para sufrir artrosis

La artrosis es una degeneración progresiva del cartílago de las articulaciones que normalmente está provocada por el propio envejecimiento o por lesiones. Es un problema de salud importantísimo, que afecta a 300 millones de personas en el mundo, en concreto al 80% de la población mayor de 65 años. No tiene cura; el cartílago se degenera y no se puede recuperar. Aunque no es hereditaria, puede aparecer más fácilmente en personas que tienen familiares con artrosis.

Los síntomas más característicos de la artrosis son dolor articular, rigidez, limitación de la movilidad, crepitación, inestabilidad articular, incapacidad funcional, derrame ocasional e inflamación local. Aunque no se cura, lo que sí se puede hacer es paliar los síntomas, ya sea con tratamientos farmacológicos, con colocación de prótesis en las zonas afectadas, cuidando las posturas. De esta forma, retrasaremos la aparición de los síntomas.

Por otro lado, debemos tener en cuenta que existen algunos factores de riesgo que hacen que sea más fácil que tengamos la enfermedad: la obesidad, el sedentarismo, las alteraciones en la postura, la genética, ser mujer o tener más de 55 años.

En España la enfermedad afecta a un 10% de la población

Con todo esto, se prevé que en 2020, la artrosis va a pasar a ser la cuarta causa de discapacidad en el mundo. De hecho, las enfermedades reumáticas representan ya el tercer problema de salud más importante a nivel mundial.

En concreto, en España esta enfermedad afecta al 10% de la población, es decir, la cuarta parte de los pacientes de reumatología. La artrosis de rodilla es una de las patologías que más afecta a estos pacientes, y la mayor parte de ellos, se puede considerar discapacitado. También puede afectar a las caderas, los hombros, las cervicales, las lumbares,…

En general, la artrosis genera algún tipo de incapacidad laboral en el 5% de los casos. Asimismo en el 10% de los casos, los enfermos están incapacitados funcionalmente. Cuando más envejece la población, más intensa y avanzada está la enfermedad. Con el aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población activa, en poco tiempo, la artrosis será la cuarta causa de discapacidad.

Share