Trabajar con animales puede ser muy beneficioso para personas con discapacidad


Los animales aportan beneficios emocionales y mejora la calidad de vida

trabajo discapacitadosSe tenga o no discapacidad, está comprobado que la relación en el trabajo con animales trae múltiples beneficios emocionales a las personas. Más aún si hablamos de personas discapacitadas, ya que aumentan su motivación laboral y hace que se alcancen los objetivos mejor y más rápido.

Por otro lado, reducen los estados depresivos que pueden llegar a sufrir estas personas, debido a su estado, aumentando su optimismo. A algunas personas con discapacidad les produce estrés salir a la calle y mucho más ir a trabajar; pues bien, este estrés se ve reducido cuando se está en compañía constante de animales.

Diversos estudios han destacado los beneficios directos de trabajar con peces, pájaros, caballos, perros,…¡Pues imagina cuando las 8 horas laborales las pasas en contacto con ellos! Por ejemplo trabajando en una clínica veterinaria, en un zoológico, en un centro de recuperación de animales,…. Las posibilidades son infinitas, ¡sólo tienes que elegir la que más te guste!

A nivel personal, la compañía de animales mejora la calidad de vida y la estabilidad emocional de estas personas. Y es que tener contacto con animales, hace que estemos más tranquilos, son una fuente de relajación fantástica y proporcionan sensación de seguridad.

Share