Conseguir trabajo si ya he cumplido los 45 años


Es difícil pero no imposible

Si buscar trabajo puede ser una misión para los más jóvenes, se convierte en todo un calvario cuando se trata de personas con más de 45 años. Desde hace algunos años, las empresas se niegan a contratar a personas de cierta edad, sólo porque tienen la idea preconcebida de que se negarán a trabajar en ciertos horarios o no tendrán disponibilidad para viajar, entre otras cosas.

Sin embargo, en los últimos meses ha habido un repunte de contrataciones de personas con estas características. Desde Acadis creemos que por fin las empresas han sabido valorar lo bueno que pueden ofrecer los mayores de 45 años. Experiencia, estabilidad y madurez son algunas de las fortalezas que pueden aportar en su puestos de trabajo.

Muchos de los que os encontréis en esa situación os preguntaréis: y por qué a mí no me llaman? Puede que te estés olvidando de algunas estrategias clave que te ayudarán sin duda a ofrecer la imagen que buscan los empleadores.

Adapta tu CV

Seguramente tu trayectoria laboral será larga. No obstante, no debes dejarte llevar por la idea de hacer un curriculum demasiado largo. Destaca los logros fundamentales de tu carrera y adapta el curriculum al empleo que deseas conseguir.

Los años no sólo te dan arrugas, sino un montón de experiencia y vivencias que no puede tener un chaval de 20 años. Así que, tanto en la entrevista de trabajo como en tu curriculum, intenta centrarte en esas aptitudes. Y ve preparado para desmontar cualquier argumento que te den para descartarte por tu edad.

Formación para el empleo

No te olvides de seguir formándote. Mientras buscas empleo, lo mejor es seguir realizando cursos que puedan abrirte nuevos caminos. De esta forma además no darás la sensación de parecer obsoleto.

Siguiendo en esta línea, aprende a usar todas las nuevas tecnologías que puedas. Si no es lo tuyo, haz un esfuerzo. El personal de selección de las empresas valora mucho este tipo de habilidades hoy en día. Y nadie te lo va a perdonar porque tengas cierta edad. Manejar las redes sociales, el correo electrónico, navegar por internet o utilizar programas básicos, son algunos de los requisitos que pueden pedirte. Así que, ponte manos a la obra y siéntete cómodo en el siglo XXI.

Además, podrás aprovecharte para utilizar este tipo de herramientas en tu propia búsqueda de empleo. Las redes sociales se han convertido en una plataforma perfecta para ofrecer y buscar trabajo.

Y si después de tener en cuenta todo esto, te rechazan en alguna entrevista de trabajo, no desesperes. Alguien sabrá valorar todo lo bueno que puedes ofrecer y nunca puedes perder la actitud positiva. ¡Ellos se lo pierden!

 

Share