El salario de las mujeres con discapacidad está un 14% por debajo del de los hombres


Las mujeres tienen peores contratos y mayor temporalidad

trabajo discapacitadosLa brecha salarial entre hombres y mujeres sigue creciendo, y más aún si nos referimos a personas con discapacidad. De hecho, la Fundación CERMI Mujeres ha denunciado que el salario de las mujeres es un 14% inferior al que reciben los hombres con discapacidad. En total, el salario medio bruto anual de mujeres con discapacidad es de 17.365 euros, frente al de los hombres con discapacidad, que alcanza los 20.614 euros; esto supone 3.249 euros más al año.

Asimismo, se observa una mayor precariedad en el tipo de contrato, con mayor temporalidad y más jornadas parciales en mujeres que en hombres. El estudio realizado por CERMI destaca incluso que la discriminación salarial en estos casos, se produce más por la diferencia de género, que por el hecho de sufrir una discapacidad.

El estudio también arroja que el 64,8% de las mujeres con discapacidad se consideran inactivas.

En cuanto a los sectores en que se emplea generalmente a este sector de la población, el primer generador de empleo es el sector servicios. De hecho, es el sector en que la presencia de hombres y mujeres está más equilibrada.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *