Su experiencia y madurez es un punto a su favor
La última encuesta de población activa que conocimos arroja unos datos preocupantes sobre las cifras de paro de las personas mayores de 50 años. A este sector de la población cada vez le cuesta más encontrar empleo y sus cifras de desempleo están muy lejos de recuperarse. Además, estos datos arrojan que la mayor parte de estos desempleados mayores de 50 años son mujeres, de diferentes sectores laborales, experiencia y niveles de formación.
Para estas personas, una alternativa muy valorable es emprender un proyecto laboral propio. Se trata de una nueva forma de redirigir su carrera profesional, que un 55% de los desempleados mayores de 50 se plantean. De hecho, su bagaje profesional y amplia experiencia es un hándicap que les da seguridad para poder emplearse por cuenta propia. La madurez que aportan les ayuda a plantearse objetivos realistas y alcanzables, por lo que su porcentaje de fracaso también es menor.
Y es que, el emprendimiento no es solo para personas de 20 años, como muchos piensan. Así, la experiencia suple las posibles fuerzas de más que tenga un veinteañero. Sin embargo, para estas personas, lo peor puede ser la incertidumbre financiera, que en ocasiones es lo que frena la puesta en marcha de sus proyectos. Tener un “sueldo seguro” es una razón de peso para las generaciones pasadas, más que pararse a pensar si el trabajo les satisface a nivel personal o intelectual.
Por otro lado, lo que todos los emprendedores mayores de 50 años destacan es el nivel de autonomía, realización personal y el “ser tu propio jefe”. Así que, si estás pensando en montar tu propio negocio, no lo descartes. Haz un plan de negocio, infórmate sobre tus posibilidades reales y pone manos a la obra, ¡porque puede que la solución a tu situación laboral esté más cerca de lo que piensas!