Una cuarta parte del empleo que se crea en España es temporal


La mayor parte de este empleo se crea en hostelería, turismo y restauración

empleo temporalAunque las cifras de empleo apuntan a una ligera recuperación, el que se crea ahora mismo en España es sobre todo con contratos temporales. En concreto, los contratos temporales alcanzan un 26,4%, el doble de la media de Unión Europea, que se sitúa en un 13,4%. Asimismo, los trabajadores destacan que los sueldos siguen siendo muy bajos.

Los datos estadísticos de los últimos años indican que desde el año 2002 la tasa de empleo temporal siempre ha estado por encima del 23% en nuestro país. De hecho, pese a la leve mejoría económica, en los últimos 10 años ha subido más de 3 puntos el trabajo temporal.

En España, la mayoría de los contratos temporales pertenecen a sectores como la hostelería, el turismo y la restauración en época estival.

Los países europeos con más temporalidad

Esta tendencia ha sido la misma en el resto de Europa, ya que los contratos permanentes también disminuyeron entre 2002 y 2017. De la misma forma, los contratos temporales pasaron de un 11% en 2002 a un 13% en 2017

Los países con más contratos temporales son Polonia y España (26%), Portugal (22%) y Croacia (20%). En el otro extremo, las tasas de temporalidad más bajas las encontramos en Rumanía (1%), Lituania (2%), Estonia y Letonia (3%).

Por otro lado, las cifras también arrojan que el trabajo temporal fue más común entre las mujeres en toda la Unión Europea, que entre los hombres. Un 31% frente a un 8% de los hombres.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *