Los problemas a los que se enfrentan los jóvenes discapacitados


Accesibilidad, educación, empleo…son algunas de sus barreras

discapacitadosDiscapacidades visuales, auditivas, motoras, de aprendizaje, de interacción,…son muchas las patologías que llevan a considerar que una persona sufre una discapacidad. Y muchos los problemas a los que estas personas hacen frente cada día, sin que el resto nos demos cuenta.

Uno de los principales problemas a los que se encuentran los jóvenes discapacitados en nuestro país es el empleo. En España hay alrededor de 4 millones personas con alguna discapacidad, y de ellos, tan sólo un 27% de ellos tienen un trabajo.

Además, muchos estudios también apuntan a que sufren mayor discriminación que los homosexuales o los adultos de avanzada edad, en lo que a búsqueda de empleo se refiere. Para evitarlo, estamos los Centros Especiales de Empleo, orientados a conseguir puestos de trabajo de calidad y duraderos para los discapacitados.

Ayudas para dependientes

Los recortes y la crisis han afectado a los discapacitados en mayor medida. Se han reducido las ayudas para la dependencia, se han cerrado centros asistenciales, se han recortado las ayudas en medicamentos o la compra de instrumentos básicos para algunas personas, como los audífonos. Estas prestaciones son sumamente importantes para los afectados, ya que para muchos significa elegir entre comer o pagar sus tratamientos.

Accesibilidad

A pesar de cada vez son más los ayuntamientos que han adaptado su normativa y sus pueblos o ciudades para adaptarlas a las personas con discapacidad, aún existen muchas barreras arquitectónicas que hacen más difícil o a veces imposible moverse por ciertos lugares.

Y mucho más difícles que salvar que éstas, son a las que tienen que enfrentarse estos discapacitados en sus hogares. Edificios sin ascensor, ventanas o muebles demasiado altos, bañeras o duchas no adaptadas,…todos estos elementos tan necesarios, pueden llegar a ser un lujo para personas sin muchos recursos económicos. Y aunque cada vez se construyen más viviendas adaptadas a discapacitados, aún queda mucho camino por recorrer.

La educación, su principal arma

La educación es la base para acabar con las desigualdades sociales. En los centros escolares existen diferentes modalidades, en los que se mezclan o no a niños con necesidades especiales, con el resto. Sin duda alguna, independientemente del modelo elegido, en la educación de los más pequeños es donde tenemos que incidir. Sólo inculcándoles unos principios de tolerancia y conocimiento de estas discapacidades, se puede conseguir que vean a los diferentes como iguales.

Ni qué decir tiene, que la educación de las personas con alguna discapacidad es importantísima con el objetivo de darles el apoyo necesario para evitar el abandono escolar y demostrarles que tienen muchas capacidades para convertirse en lo que más les guste.

Además, queremos apuntar una idea que puede que no pase por la cabeza de muchos. Si la discapacidad no te afecta en estos momentos, ya sea directamente o a través de algún familiar o amigo cercano, puede que cuando seamos mayores nos convirtamos en personas dependientes o discapacitadas por las leyes propias del envejecimiento. Por lo tanto, sus problemas son los problemas de todos, barreras que debemos derribar entre todos cada día, porque recuerda, mañana puedes ser tú.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *