¿Quieres trabajar desde casa? Consejos para conseguir un teletrabajo


Debes ser muy organizado y mostrarte accesible a tus compañeros

teletrabajoTrabajar desde casa es para algunos algo impensable y que no querrían hacer de ninguna de las maneras. Sin embargo, para otros se ha convertido en una forma de vida que no están dispuestos a abandonar. Puede que tú lo hayas pensado en algún momento y que tengas curiosidad o muchas ganas de empezar a teletrabajar.

Pues bien, debes saber que trabajar en casa o en cualquier otro sitio que no sea una oficina, tiene muchas ventajas (te organizas tu tiempo, no pierdes tiempo en traslados, mejora la calidad de vida,…), pero también tiene sus inconvenientes (hay que ser muy constante y organizado, corres el peligro de no desconectar,…)

Si has valorado todas las opciones y tienes claro que tu meta es tener un empleo que te permita trabajar en tu propia casa, toma nota de nuestros consejos para conseguirlo:

  • Debes ser consciente de que hay algunas labores que no pueden desarrollarse desde el sofá de tu casa y que posiblemente en algún momento tengas que trasladarte a la empresa. Así que, a la hora de negociar las condiciones, sé permisivo y entiende que no todo el trabajo se podrá hacer a distancia.
  • Muéstrale a la persona que te hace la entrevista que eres capaz de hacer todo lo que pide sin ir cada día a la oficina. Enséñale los métodos tecnológicos que usas para contactar con los compañeros, clientes,… y cómo el hecho de hacerlo en ese formato no afecta a tu productividad. ¡Por el contrario, podría aumentarla!
  • Debes dejar claro que eres una persona disciplinada y organizada. Tanto si te piden que estés disponible en un horario en concreto, como si puedes organizarte a tu antojo, debe dar siempre la sensación de que el hecho de estar en casa no va a hacer que pierdas el tiempo. Si estás trabajando, estás trabajando, no puedes ponerte a limpiar, ver la tele o hacer la compra.
  • Si hacer algún otro trabajo que te requiere unas horas concretas de dedicación, informa en la entrevista de que durante ese tiempo no podrás estar disponible. Ante la duda, establece un horario para que se pongan en contacto contigo. Así el resto del tiempo sabrás que estás totalmente libre.
  • Sin embargo, no debes dar la sensación de que no eres una persona accesible. Cuando no tienes a tus compañeros en la oficina de al lado, es más común que te estén llamando a menudo para hacer consultas. Y deber responder al teléfono y/ o correo lo antes posible; puede que de tu respuesta dependa el trabajo de otros.
  • Si ya has teletrabajado en otro momento, enseña tus logros y muestra cómo lo hacías. Eso les hará convencerse de que eres totalmente capaz de hacerlo y con muy buenos resultados.
Share