Hacen su vida más fácil
En pleno siglo XXI los smartphones con sus diversas Apps se han convertido en imprescindibles para cualquiera. Su objetivo es hacer la vida más fácil a las personas que las usan. En ese sentido, existen diversas aplicaciones accesibles para personas con discapacidad:
- CerCana: esta app fomenta la autonomía e integración de las personas dependientes. Permite que sus familiares o cuidadores que puedan localizarle y saber si está bien. Está pensada para personas que no están acostumbradas a utilizar un móvil.
- Accessibility: es una aplicación que sirve para informar sobre espacios y lugares accesibles (plazas de aparcamiento, cajeros automáticos, gasolineras, ambulatorios,…).
- ONCE – CIDAT Metro: está pensada para personas ciegas o con discapacidad visual. Facilita información sobre los metros de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, Málaga y Mallorca.
- CERMI – Denuncia discriminación: es la primera aplicación que permite denunciar violaciones de derechos de personas con discapacidad. En ella te puedes informar sobre los derechos de estas personas y plantear quejas, reclamaciones o denuncias.
- DILO: es una herramienta que permite comunicarse. Se pueden transmitir frases a través de un altavoz, SMS o correo electrónico.
- Control EM: sirve para que los pacientes con Esclerosis Múltiple puedan llevar un control de su enfermedad. Por ejemplo, registra la medicación que se debe tomar, los síntomas, los brotes, las citas médicas, se publican informaciones relevantes, se pueden solicitar taxis adaptados, consultar ofertas de empleo,…
- Picaa: está creada para mejorar las competencias básicas de niños con autismo y Síndrome de Down. Incluye actividades de matemáticas, lenguaje, conocimiento del entorno, autonomía y habilidades sociales para que realicen pequeños y jóvenes con discapacidad cognitiva, visual o auditiva.