Cómo actuar en caso de discriminación por discapacidad 22


La denuncia es fundamental para conseguir un cambio en el sistema

discriminaciónMuchos de los que seguís nuestra página habréis sido víctima en alguna ocasión de discriminación por vuestra discapacidad. Ya sea a la hora de acceder a un empleo, a nivel social o de accesibilidad. Los discapacitados se sienten a veces vulnerables e indefensos ante situaciones que no respetan sus derechos fundamentales.

Desde Acadis queremos animaros a denunciar estas situaciones y hacer valer vuestros derechos como los de cualquier otra persona. Debe hacerse en la justicia competente y para ello podéis pedir ayuda a las asociaciones locales o regionales más cercanas. Allí os asesorarán sobre cómo llevar a cabo la denuncia de la forma más adecuada y para que llegue a buen puerto.

En muchas ocasiones, el desconocimiento, el miedo o la frustración, hace que los afectados no denuncien. Por eso, os recordamos que disponéis de muchas herramientas para que vuestras quejas no queden en el olvido.

Pasos que se deben seguir para denunciar la disciminación

Lo primero que debéis hacer es obtener alguna prueba que justifique esta discriminación. Puede hacerse mediante testigos, o llevando por escrito la negativa a incluiros en cualquier actividad o servicio.

Después se debe informar a la Fiscalía de la provincia más cercana. Este organismo os informará si realmente estáis ante un caso de discriminación, punible ante el sistema judicial. Una vez comprobado esto os animamos también a denunciar ante los medios de comunicación o realizar movilizaciones sociales.

En el caso de que la discriminación sea por motivos de trabajo o en el sector laboral se puede acudir al Ministerio de Trabajo o las direcciones regionales de trabajo. Si se produce en el ámbito sanitario se debe acudir al Ministerio de Salud o al organismo de atención al paciente competente.

No olvidéis que la discriminación es un delito tipificado en el Código Penal, por lo que la Policía Nacional también tiene potestad para actuar en estos casos. Ante todo, recuerda que es un problema de todos y que cada granito cuenta.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

22 ideas sobre “Cómo actuar en caso de discriminación por discapacidad

  • Joffre Garcia

    Muy buenas tardes les comento mi historia me llamaron para un empleo pero al llegar a la persona que contrataba no le pareci buen elemento solo por mi discapacidad fisica pero para dicimular me entrega uniformes me menciona horarios y todo me retire del lugar
    Pero mi sorpresa fue que en un lapso de 30 me hace una llamada para ponerme miles de pretextos
    La conclusion es que me supo decir que le lleve a devolver los uniformes por que ya no me contrataria

    • admin Autor

      Buenos días. Lamentamos lo que le ha ocurrido y le aconsejamos que se dirija a la administración pública pertinente a informar de lo ocurrido. Ellos les podrán indicar si existe alguna medida que pueda tomar. Por otro lado, le aconsejamos que nos deje su CV en nuestra web, para poder incluirle en futuros procesos de selección. Un saludo

  • jose serra

    Hola buenas tardes, mi caso es el siguiente: me encuentro contratado como vigilante de seguridad con un contrato subvencionado por la discapacidad ,profesión compatible con mi minusvalía, pues solo tengo limitado los esfuerzos y el levantar cargas etc.. presto mi servicio en un centro oficial gestionado por una fundación y estoy contratado por una empresa de seguridad, la empresa de seguridad me respeta mis limitaciones ya que no afectan a mis funciones como vigilante de seguridad, pero el responsable del centro de trabajo perteneciente a la fundación no quiere que trabaje en el centro ya que me niego a realizar funciones que no se pueden realizar por el personal de seguridad prohibidas por la ley de seguridad privada al no ser funciones relacionadas con la seguridad como descargar y repartir paqueteria, trasportar mobiliario de unas salas a otras, reponer fuentes de agua con garrafas de 20 litros etc.. todo ello son tareas que implican levantar carga y trasportarla cosa que tengo completamente limitado, y al negarme tanto por mi limitación para ello como por estar prohibido el realizar funciones que no tengan que ver o no relacionadas con la seguridad, el responsable del centro me quiere echar lo que ocasionaría mi despido ya que estoy contratado para prestar servicio en ese centro, la empresa de seguridad no se ha pronunciado al respecto todavía por miedo a perder el cliente, dicho todo esto me gustaría que me aconsejaran como proceder para denunciar al responsable del centro por discriminación gracias.

    • admin Autor

      Buenos días, le aconsejamos que se ponga en contacto con la administración regional competente en materia de discapacidad en su comunidad autónoma, ya que son ellos los que podrán asesorarle correctamente sobre sus posibilidades. Esperamos que encuentre la solución correcta. Un saludo

  • Oscar

    Buenas tardes, mi nombre es oscar Soy trabajador con una minusvalía del 44 por ciento… Llevo catorce años de antigüedad en la misma y recientemente me e enterado que cobro 300 euros brutos al mes de diferencia con el resto de compañeros, se lo comenté a la empresa y me dicen que con migo se pacta así que no es justo que cobre el mismo bruto por qué no cotizo… Me gustaría me ayudarás… Gracias

    • admin Autor

      Buenos días:

      Para informarte sobre tu situación laboral, te recomendamos que acudas a la administración pública competente en materia laboral de tu provincia o comunidad autónoma. Sólo ellos podrán informarte de si tu situación es irregular o no y, en caso de que así sea, lo que debes hacer para denunciarlo. Esperamos que tengas mucha suerte y que tu situación laboral se regularice. Un saludo!

  • Lupita Pérez

    Solicito saber con que representación jurídica cuento y como puedo denunciar el abuso y la discriminación de una empresa que me acaba de dar la liquidación por contactar con el comité de empresa.

    • admin Autor

      Buenas tardes, te aconsejamos que consultes con un abogado o con la administración pública competente en materia laboral de tu provincia. De esta forma te informarán correctamente de lo que debes hacer. Esperamos que todo se resuelva. Un saludo

  • Marta

    Buenos días
    Tengo un niño con discapacidad, que le han denegado plaza de un campamento, al decir que tenía una discapacidad intelectual leve y que me gustaría que fuera acompañado de su terapeuta.
    Me gustaría denunciarlo, porque me parece que lo están discriminando pero no se que pasos tengo que seguir.
    Gracias

    • admin Autor

      Buenos días:
      Le recomendamos que consulte con la autoridad competente en materia de discapacidad de su comunidad autónoma, y allí le indicarán cómo hacer las pertinentes reclamaciones. Nosotros nos dedicamos únicamente a poner en contacto a empresas y personas que buscan trabajo y que tienen una discapacidad. No podemos hacer nada en lo que se refiere a asesoramiento de ese tipo. Le deseamos que tenga suerte y pueda resolver su problema. Un saludo

  • Santiago

    HOY HE SENTIDO LO QUE ES VERSE DISCRIMINADO LABORALMENTE POR TENER UNA MINUSVALÍA POR LA EMPRESA DE CORREOS
    Entré en la bolsa de trabajo en 2017 y el mes pasado me llamaron para trabajar, hasta ahí todo perfecto ( GRUPO 1) Reparto en moto como en coche, hasta que le comento lo de mi minusvalía y les digo que aunque tenga una minusvalía no es ningún impedimento ya que tengo carnet de conducir tanto de moto de cualquier CC como de coche sin ningún tipo de adaptación, a partir de ahí empieza a torcerse la cosa ya empiezan a decirme que vaya ser que no pueda conducir lo cual le vuelvo a repetir que tengo carnet de moto mas superiores en cc que las que ellos trabajar pero bueno,me llaman de RRHH para decirme que me tienen que hacer una valoración sus médicos pues me hacen dicha valoración y me dicen que si yo puedo conducir motos les vuelvo a enseñar mi carnet y les comento que tengo ese carnet por una valoración que en su día me hicieron nada mas y nada menos que los servicios médicos de la DGT (prueba de conducción de moto incluida) y ellos dictaminaron que era ACTO para conducir ( SIN NINGÚN TIPO DE PROBLEMA) que mi minusvalía no impide que yo pudiera conducir.
    Pues esto es lo que dictaminan los médicos de Correos que no soy acto para desarrollar el trabajo de reparto ni en moto ni en coche ( lo mas gracioso que ellos ni me han valorado ha sido a través de otra empresa)
    (hoy llamo a RRHH y les digo que puedo llegar a entender que no pueda hacer en servicio en moto por mi seguridad ( según ellos) y les pregunto sobre el servicio en coche que también entra en el GRUPO 1 les pregunto si los coches de correos son diferentes a cualquier otro coche y me contestan que no,que son coches normales y encones les digo que por que sí puedo conducir cualquier coche pero los de correos no (según ellos) obtuve un silencio como respuesta yo conduzco desde hace 32 años sin ninguna adaptación a vehículos RESPUESTA!!! Lo sentimos….. Si no es acto para conducir moto tampoco es acto para conducir coche.
    Lo mejor es que antes de la valoración me dijeron que si no era acto para conducir moto que perfectamente podría optar a otro puesto de trabajo ya que entre en una bolsa y saque los punto necesarios para acceder a un puesto de trabajo o bien el reparto en coche, a pie, clasificación, etc, enciman tienen la poca vergüenza de regalarte el oído.
    Nunca he sentido discriminación en ningún trabajo por mi minusvalía, pero si esto que ha hecho CORREOS no es una discriminación laboral a gente con minusvalía….sé que me estoy echando la soga al cuello para la próxima bolsa de trabajo de esta Empresa y que nunca mas me volverán a llamar pero no puedo con algo que veo de injusticia y mas cuando después ves a esta misma empresa dando un voto de confianza a todas las personas con cualquier tipo de discapacidad. MI CARNET DE CONDUCIR POR LO VISTO NO HA TENIDO NINGUNA VALIDEZ PARA CORREOS ( Y no,no fue que me toco en ninguna tómbola que MI TRABAJO ME COSTO TENERLO

  • Juani carro miguel

    Yo soy minusvalida de nacimiento, naci el 26 de marzo 1964, en un pueblecito de al lado de burgo de osma aunque vivo en barcelona, desde hace 31 año aproximadamente,he tenido una vida muy dificil pero aún así, saqué a mis hijas adelante, lo mas frustante que ha sido para mi, cuando al fin ya estaba luchando por tener un futuro, fue cuando habiendo estado haciendo suplencias en correos durante años y haciendo oposiciones, por el hecho de haberme hecho daño trabajando en una maquina de clasificación por el peso que nos estaban metiendo durante7 horas y tuve que cojer la baja, durante aproximadamente 2 meses imedio, el medico que tiene correos no me volvio a dejar entrar por dicha baja, y segun el por mi mano,por lo que yo le tuve que decir 4 cosas bien dichas,aun habiendo hecho un mes después de la baja de otra suplencia y aun cuando fui a servicios medicos fue porque me llamo personal para cubrir otra baja, fue cuando llamaron al de personal para decirme que me diera una vuelta y dentro de una hora me pasara a servicios medicos, sin ser obligatorio ,me hicieron una encerrona y me trato como una mierda, no me dejaba entrar ya mas a correos, yo lo unico que les estoy pidiendo es ue me lo diera por escrito lo queme dijo dentro del despacho, pero es imposible he ido hasta con mi hija a pedirlo por escrito y ni eso, yo no llego a entender como se me ha podido tratar de esa forma, cuando yo fui una de las personas que cuando abrieron el c.t.a de sant cugat estuve dispuesta a ir porque los funcionarios no querian ir, y me llamaban sin ningún problema y nunca tuve problemas con nadie, yo lo unico que pretendia en esta vida es tener un trabajo normal como todo el mundo. Desde entonces me han hecho desconfiar de todos, por esta persona, espero que sepan valorar a personas tan trabajadoras como yo y no mi minusvalia, como han hecho muchos de mis jefes, que me valoraban a mi no a mí minusvaliayo he realiazado siempre lo que se me mandaba y jamas ma negue, tampoco tengo la culpa de que coja una baja por haberme hecho daño en las cervicales y si no soy apta como se me dijo en servicios medicos, yo me pregunto, porque no se me dio la larga enfermedad si segun el medico no era apta?y me pagan una no contributiva de 392 euros una persona puede vivir asi de esa forma mas un complemento que me dieron de 150 euros que vergüenza que se me hubiera hecho tanta humillación y ni siquiera se me llamo para ver que paso en ningun sitio,

  • Juan Manuel Alarcon

    Buenas tardes
    Mi hijo tiene una discapacidad intelectual del 33%, actualmente tiene 31 años, ha estado trabajando como vendedor de cupones de la organización sin animo de lucro ONCE. Le hicieron un contrato de un año y le rescindieron el contrato a los seis meses, que no vendía la media que ellos estiman que se debe vender

    Mi pregunta es. Una organización sin animo de lucro y creada en primer lugar para facilitar trabajo, a ciegos y a disminuidos psíquicos y físicos pueden actuar de esta forma dejando en la calle, a este tipo de personas.
    Cuando a mi entender en toso los trabajos tienen un mínimo de adaptación al puesto que ocupa, siendo los dos últimos meses los que mas vendia, una vez que le asignaron una zona fija, llegando a vender los numeros del dia mas los del día siguiente
    Creo que esta organización ejerce discriminacion dependiendo de la minusvalia. Por lo tando no comprendo lo de SIN ANIMO DE LUCRO
    Les agradecería me dijeran donde dirigirme, para denunciar esta discriminacion segun asi lo entiendo yo

    Les agradezco de antemano su ayuda

    • admin Autor

      Buenos días:
      Le aconsejamos que acuda al organismo público que gestione estos temas en su comunidad autónoma. Ellos le informarán con más detalle dónde dirigirse para denunciar este tema. Esperamos que pueda conseguir más información por esa vía.
      Un saludo

  • Carles Campos Boira

    Buenas tardes, me llamo Carles y tengo un 40 por ciento de minusvalia.El caso es que e ido a un centro especial de empleo a dejar un currículum y me han tratado como si fuera un drogadicto por ser de valencia.

  • José Nicolás Álamo Ballesteros

    Soy discapacitado mental con el 65% de minusvalía. Huerfano desde los 17 años.Resido en Jerez de la Frontera.Pertenezco a una entidad de discapacidad la cuál trabaja para la igualdad laboral en discapacidad Llevo 7 años afiliado y aún no ha encontrado un puesto de trabajo para mi…He hablado con FEAFES,pero no quieren tomar cartas en el asunto.La Junta de Andalucía mandó un dinero para realizar un curso a través de ésta entidad,y pude ingresar,gracias a otras personas.El curso trataba de limpieza,y constaba de 2 partes..1°3 meses teórico y 3 meses prácticos.La teoría se dió perfectamente….pero la práctica con maquinaria de 3 meses no se hizo,por lo que,nos regalaron el título y a volar.Ahora tenemos un título que no sirve y un año más de paro.Hemos denunciado por redes éste atropello.Much@s somos parados de larga duración y estamos en extrema exclusión social.Hemos escrito a muchas entidades que ponen los «DERECHOS»como base fundamental en valores básicos y ninguno se ha ofrecido a esclarecer éstos hechos.Pedimos a Salud Mental se involucrara,ya que ésta Entidad forma parte del plan de FEAFES y desafortunadamente no hemos tenido respuesta.Por ésta causa,un sector en discapacidad,recibe rechazo,discriminación y aislamiento de la sociedad,gracias a éstas personas que se hacen llamar profesionales y que poco favor hace a la comunidad.Acomodad@s en sus butacas desde el día que fueron señaladas a dedo,que es como mejor funciona Andalucía,…el» ENCHUFISMO»..Hoy día, personas con discapacidades graves,son rechazadas,discriminadas,aisladas de la sociedad,gracias a entidades como ésta,dónde nos tratan con un sarcasmo importante y la comunidad,ni se despeina….Para que hablar de derechos?

    • admin Autor

      Buenos días:

      Lamentamos muchísimo su situación, pero nosotros no podemos darle respuesta…ni siquiera nos encontramos en su comunidad autónoma. Le aconsejamos que acuda a algun organismo donde pueda porner la debida queja o reclamación y esperamos que tenga su esperada respuesta.

      Un saludo y mucho ánimo.

  • Alejandro

    A mi me llamaron de la empresa Ausolan una mujer llamada Natalia ofreciéndome un puesto de cocinero, y cuando hablé con RRHH el contrato era limpiando retretes y vómitos de los niños. Para colmo, tengo una discapacidad física y psíquica (mixta), y la compañera (llamada Ana) de quien me ofreció el puesto de trabajo vio que tenía una discapacidad del 33% y creyó que era discapacitado intelectual, con lo que le dijo que le había hablado a ella de malas maneras cuando nunca había hablado con esta persona, ni siquiera nos conocíamos, lo que provocó que me despidiera del puesto sin haber empezado y diciendo que me echaba de la empresa como diciendo que era de su propiedad (y era una simple empleada). Hablando con RRHH, me dicen que el puesto que me había ofrecido Natalia no existía (la persona si, el puesto de trabajo no), y que no había ningún problema conmigo, ni siquiera por la discapacidad.

  • Francisco Nogales Navarro

    Soy el padre de un chico de 42 años con paralisis cerebral y llevo 2 años pidiendo al ayuntamiento de creixell,tarragona, una plaza de parquin de minusvalido para mi hijo.
    La negativa del ayuntamiento ha sido falta de ordenanzas,que pagase una plaza especial de 340€, que pidiera un vado para entrar en la vivienda,etc. incluso aunque pidiera la plaza sin nº matricula, de las cuales el ayuntamiento las utiliza en el pueblo. Bien, despues de muchas reclamaciones, denuncias al Defensor del pueblo, no tenia respuesta del ayuntamiento. Hace 6 meses me pidieron la documentacion del coche y parecia que al final la iban a concederla, pero pasaban los meses y me decian que no tenian servicios disponibles para pintar la placa.
    Vivo en una urbanizacion y el unico acceso al la vivienda es por la puerta del coche y resulta que no tengo el vado. Pues bien, esta semana me han pintado la plaza delante de la puerta de acceso a la vivienda y al no ser con placa vertical resulta que todo el mundo puede utilizar dicha plaza incluso las personas sin minusvalia porque DGT dice que no son homologadas.
    Ahora resulta que han pintado una zona de minusvalido delante de mi puerta y que puede aparcar cualquiera de han obstaculizado el acceso a mi hijo .
    Hare una denuncia a la policia local pero temo que no prospere, quiero denuncarlo a todas las televisiones (ya que el defensor del pueblo tampoco ha intervenido en mucho) pero no se como puedo hacerlo.
    Alguien puede ayudarme??