El Congreso da el primer paso para reconocer un 33% de discapacidad a los niños con cáncer 2


Ahora el Gobierno tendrá que modificar el Real Decreto que lo regula

niño con discapacidadEsta semana se ha dado un gran paso en lo que a derechos se refiere, al reconocer el Congreso de los Diputados que los niños de 0 a 14 años con cáncer, posean el certificado de discapacidad de un 33%.

El Proyecto No de Ley (PNL) se ha aprobado por iniciativa de un diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, y se da respuesta a así a las peticiones que llevan años haciendo diferentes asociaciones de lucha contra el cáncer.

No obstante, aún queda un paso más. Y es que la PNL sólo insta al gobierno a que modifique el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad.

Según el argumento de Quevedo, “aunque el cáncer infantil en España es, afortunadamente, poco frecuente, es más que una enfermedad, también es un problema social por el impacto socio-sanitario que tiene sobre los pacientes, las familias y la sociedad en su conjunto”.

Leucemia, tumores cerebrales y linfomas, los cánceres más comunes

De hecho, cada año se diagnostican un total de 1.400 casos de cáncer infantil en España, de los que unos 300 o 400 no lo superan. Los cánceres más comunes son la leucemia, los tumores cerebrales y linfomas.

El reconocimiento del grado de discapacidad de un 33% les permite acceder a ayudas aliviando la situación económica de las familias. Algunas de estas ayudas son prestaciones económicas, tratamientos rehabilitadores, medios de adaptación en el hogar, apoyo educativo y ayudas al transporte, entre otras.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 ideas sobre “El Congreso da el primer paso para reconocer un 33% de discapacidad a los niños con cáncer