Consejos para hacer un buen currículum


curriculumUna de las herramientas más importantes para conseguir el empleo de tus sueños es el currículum. Se trata de nuestra carta de presentación de cara a los reclutadores y de su mejor o peor realización dependerá en gran parte nuestra posible contratación.

Por eso, si estás buscando empleo o simplemente quieres cambiar de trabajo, te aconsejamos tener en cuenta los siguientes consejos para realizar un currículum que esté a la altura de todas las expectativas:

  • Debe ser un documento llamativo y diferente al resto. De su imagen va a depender la primera impresión de la empresa.
  • Cuidado con la foto. No elijas una foto que tengas estando de fiesta o de vacaciones. Asegúrate de colocar una foto en la que des una imagen profesional, en la que mires al frente y en la que no lleves ni gafas de sol, sombreros, pañuelos,… Mejor en la que aparezca sólo la cara y no el cuerpo entero.
  • No olvides el contenido. La imagen es importante, sí, pero no por ello debes dejar de lado el contenido. Los datos que incluyes y cómo lo redactas. No olvides incluir un título que describa tus puntos fuertes. Por ejemplo, “Community Manager, SEO y marketing de contenidos”. La información sobre tu experiencia debe presentarse por orden cronológico, desde la más nueva hasta la más antigua. Utiliza textos breves y concisos. Huye de los párrafos muy largos y de las palabras muy rebuscadas.
  • Realiza diferentes currículums para diferentes puestos. Adapta el currículum a los diferentes puestos a los que quieras postularte, destacando las experiencias relacionadas con el puesto a ocupar en cada caso. Pero no omitas trabajos que no tengan que ver con el puesto. Es preferible que los pongas a que aparezca un largo periodo de tiempo en el que no has hecho nada.
  • Cuida el apartado de formación. No incluyas estudios que se dan por hecho. Por ejemplo, si has realizado un grado o eres licenciado, se da por hecho que has realizado los estudios anteriores (ESO o BUP y COU). En cuanto al resto de información sobre cursos, incluye sólo los que estén relacionados con el puesto.
  • Incluye enlaces a tus redes sociales o web/blog. Si tienes un blog o una web, no olvides poner enlaces a la misma, para que los reclutadores puedan conocer más sobre ti y cómo trabajas. Lo mismo ocurre con los perfiles en redes sociales; es importante demostrar que eres una persona activa en redes. Si no lo incluyes, recuerda que las empresas pueden investigar por su cuenta sobre tus perfiles en redes sociales para saber más de ti; así que, ¡recuerda tener cuidado con lo que subes a ellas!
  • No te olvides de los idiomas y los conocimientos tecnológicos. Sin duda, el conocimiento de idiomas es muy importante para determinados puestos. Lo mismo ocurre en la actualidad con la tecnología; por lo que no olvides incluir si tienes conocimientos, por ejemplo, en wordpress, redes sociales, Photoshop, programas informáticos, creación de presentaciones,…
  • Y por último, algo evidente, cuida la gramática y la ortografía. Un currículum con faltas de ortografía da una impresión terrible.
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *