Consejos para que no te afecte trabajar en turno de noche


Dormir las horas necesarias es muy importante para poder ser productivo.

buscar trabajo toledoEn general, el ser humano es diurno, nos afecta que haya luz o no para que seamos más productivos. Y aunque hay por ahí algunos que rinden más por la noche, lo mejor para nuestro cuerpo es trabajar durante el día y descansar por la noche.

Este horario lo marcan nuestros ritmos circadianos, que es el reloj que regula las funciones del organismo y establece la fase de sueño y de vigilia. En los trabajadores del turno de noche, estos ritmos están cambiados.

Las personas que trabajan de noche saben bien que llevar ese ritmo durante mucho tiempo afecta a nuestro organismo. Produce insomnio, problemas digestivos, cambios de carácter, cambios de peso,…¡por no hablar de cómo puede afectar a nuestra vida social!

Recomendaciones para establecer unos hábitos saludables

Para paliar los efectos negativos que tienen estos cambios de hábitos, podemos tener en cuenta algunas recomendaciones:

  • Al igual que hacemos de noche, debemos fijar horarios para dormir y levantarse durante el día.
  • Se recomienda mantener los hábitos de sueño durante el fin de semana. De lo contrario, nuestro cuerpo nunca se acostumbrará.
  • Intenta dormir las horas necesarias, entre 6 y 8 horas.
  • Realiza alguna actividad relajante antes de irte a la cama. Cuando dormimos por la noche, solemos ver la tele o leer, por ejemplo, antes de ir a dormir. Del mismo modo, debemos establecer ciertas rutinas que nos permitan relajarnos para conciliar el sueño.
  • Procura dormir en un espacio en el que haya silencio y oscuridad. No te olvides de apagar el teléfono.
  • Trabajar de noche no significa que tengas que estar todo el día durmiendo. Organízate para aprovechar alguna hora de sol para salir a la calle y hacer algo de deporte por ejemplo.
  • Si comes algo antes de irte a dormir, procura que no sea mucha cantidad, ya que de lo contrario, te costará más dormir.
  • Haz entender a las personas de tu entorno que tus horarios son otros y que necesitas descansar. Deben respetar tus horas de sueño.
  • No descuides tus relaciones. Saca algunas horas del día para hacer las actividades que más te gustan o quedar con tu gente. De lo contrario tendrás la sensación de que lo único que haces es trabajar y dormir.
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *