Tendrás preferencia en la adjudicación de contratos públicos.
Mucho se habla sobre los beneficios que se pueden obtener al contratar una persona con discapacidad. Sin embargo, los empresarios se hacen una sola pregunta: ¿es realmente rentable contratar un discapacitado?
Vamos a intentar responderla de la forma más sencilla posible, ya que si eres empresario debes saber que si tienes 50 o más trabajadores, un 2% deben ser personas con discapacidad. Por lo tanto, el primer beneficio que obtendrás será cumplir la ley y evitar las sanciones correspondientes.
Otra ventaja que puede salirte muy rentable es que si eres una empresa privada y tienes en tu plantilla personas con discapacidad, tendrás preferencia en la adjudicación de contratos del Sector Público.
Ayudas por contratación de una persona con discapacidad
¿Algo más? Por supuesto que si… Cuando realizas un contrato indefinido y a tiempo completo cumpliendo la LISMI, recibes una gratificación de 4.500 euros al año por cada persona con una discapacidad igual o superior al 33%. Serán 5.100 euros a año por cada persona con parálisis cerebral, enfermedad mental y discapacidad intelectual con un grado de discapacidad a partir del 33% y para aquéllas que tengan un problema físico o sensorial, con una discapacidad igual o superior al 65%.
Esa ayuda se puede incrementar en 1.200 euros al año, si los contratados son personas mayores de 45 años o en 850 euros al año, si son mujeres.
Si hablamos de contratos temporales, la empresa recibe una ayuda de 3.500 euros al año para personas con discapacidad igual o superior al 33%. Y 4.100 euros al año para personas con parálisis cerebral, enfermedad mental y discapacidad intelectual, a partir del 33%, así como para aquellas con discapacidad física o sensorial con un grado igual o superior al 65%.
En el caso de ser personas mayores de 45 años y/o mujeres, la ayuda se incrementa en 600 € anuales.
Por otro lado, en materia de deducciones fiscales, se puede obtener hasta 6.000 euros de deducción en la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades, por persona y año.
Y si tus dudas apuntan a las dificultades que podrán encontrar esas personas en tu lugar de trabajo, has de saber que existe una ayuda de hasta 901,52 euros para que puedas adaptar el puesto de trabajo.