Consejos prácticos para encontrar trabajo en Linkedin


Si buscas trabajo, no puedes dejar de tener un perfil en Linkedin

buscar trabajoLinkedin se ha convertido en una de las redes sociales profesionales más importantes en el mundo; de la misma forma, se ha posicionado como una herramienta fundamental para encontrar trabajo y buscar perfiles profesionales.

Con sus más de 300 millones de usuarios, Linkedin no puede ser pasada por alto por cualquier persona que pretenda buscar empleo. Las empresas acuden a Linkedin a revisar el curriculum y experiencia de sus posibles candidatos. Es una plataforma increíble para hacer networking y poner en contacto a unos profesionales con otros. Y además, los reclutadores más importantes acuden a esta red para conseguir los mejores perfiles.

Actualiza tu perfil

Así, no es extraño que os aconsejemos mantener actualizado el perfil en esta red social e intentar exprimirlo al máximo para conseguir nuestros objetivos profesionales. Para ello, a continuación os damos una serie de tips que os ayudarán a que Linkedin resulte una red social lo más útil posible:

  1. Elige una cuenta gratuita o de pago. La cuenta gratuita ya ofrece muchas posibilidades, sin embargo, el perfil de pago da otras posibilidades que pueden resultarte útiles. Algunas de ellas son: conocer la identidad de todos los visitantes de tu perfil; enviar mensajes a cualquier persona, aunque no pertenezca a tu red de contactos.
  2. Cuidado al elegir la foto. Estamos hablando de un perfil profesional y así debe ser nuestra foto. Debemos evitar poner fotos en ambientes lúdicos o fragmentos recortados de otras fotografías. Lo ideal es que sea una foto profesional, donde se te vea de frente, y de pecho para arriba.
  3. Dedica el tiempo necesario a completar tu perfil. Aunque pueda parecer aburrido, piensa en lo importante que es tener una buena información en tu perfil. Cuanto mejor sea esta información, más posibilidades tendrás de conseguir que los reclutadores se fijen en ti.
  4. Haz que tu perfil se vea. Configura correctamente las opciones de visibilidad de tu perfil, ya que de otra forma no podrán verlo y no servirá de nada. Configura una url personal tuya. Escoge palabras clave para que puedan encontrarte y sitúalas a lo largo de todos los textos.
  5. Cuida el titular. Será la carta de presentación para animar a que visiten tu perfil. Por lo tanto, deberá tener la fuerza suficiente, pero ser claro, conciso y muy descriptivo.
  6. Buscas trabajo en el extranjero? Traduce tu perfil. Si tu intención es irte a trabajar fuera, no te olvides de traducir el perfil a los idiomas que consideres.
  7. Hazte notar. Linkedin es una red social dinámica y tendrás que ser proactivo para que los reclutadores sepan que estás allí. No sirve sólo con incluir el curriculum y esperar que te llamen. Participa en grupos relacionados con tu sector o los sectores que te interesen. Publica periódicamente informaciones de interés que puedan generar intercambio de comentarios.
  8. Elige bien a tus contactos. No se trata de añadir contactos por añadir, si no de escoger los que añadas y por qué los añades. Así, si estás buscando trabajo deberás buscar perfiles de Recursos Humanos, por ejemplo.
  9. Mejora tu perfil con las recomendaciones y validaciones. Las recomendaciones son comentarios positivos que pueden hacer exjefes, jefes, compañeros,… sobre ti, y que pueden subirse a Linkedin. Las validaciones son votos que dan estas mismas personas a tus aptitudes. Cuantas más recomendaciones y validaciones tengas mejor posicionado estará tu curriculum en las búsquedas de las empresas
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *