Datos que no debes incluir en tu CV


Aprende cómo presentarte como el candidato ideal

Aunque preparar un CV parece tarea fácil, debemos cuidar detenidamente cada dato que incluimos, ya que hay cosas que pueden no interesar al reclutador o incluso pueden influirnos negativamente. Por eso, te recomendamos que cuando vayas a redactar tu CV te tomes tu tiempo y tengas paciencia, para presentarte como el mejor candidato.

Lo primero, y que ya te hemos dicho muchas veces, recuerda que el CV no debe ocupar más de una o dos páginas. No pierdas la perspectiva y no incluyas datos que no sean necesarios para los reclutadores. ¿Qué cuáles son esos? A continuación te vamos a dar unas claves para que aprendas a identificarlos.

Datos personales

Hace años acostumbrábamos a poner multitud de datos personales en los CV. Ahora eso ya no es necesario. Datos como edad, raza, creencias religiosas, estado civil, apariencia física o ideas personales, están de más en un CV. Este tipo de información no le interesa a un reclutador, así que es mejor que te ciñas sólo a la información meramente profesional.

Información salarial

Ese tipo de información no se incluye en el CV. Sobre salarios se podrá hablar o no en la entrevista de trabajo, pero nunca se incluye esa información en el curriculum.

Redes sociales

Si tus redes sociales se utilizan para fines personales, ni se te ocurra incluirlas en tu CV. Sólo podrás incluir tus perfiles sociales que estén orientados a tu ámbito profesional.

Curriculum Vitae

No poner el título “Curriculum Vitae”, es demasiado obvio. Aprovecha ese espacio para otros aspectos más importantes.

Fotos informales

Parece una obviedad, pero te sorprendería saber la cantidad de personas que incluyen fotos suyas en la playa o en su tiempo de ocio en su curriculum profesional. Hazte alguna foto más profesional, que puedas tener para este fin.

Empleos irrelevantes

No incluyas empleos irrelevantes que hayas tenido hace mucho tiempo, sobre todo si no tienen relación con el empleo que buscas ahora mismo. Por ejemplo, socorrista, monitor de tiempo libre, canguro,… Céntrate en describir las experiencias que sean relevantes y aprovecha el espacio.

Notas académicas

No incluyas notas académicas, añade sólo los conocimientos o habilidades que has adquirido durante tu formación.

Estudios básicos

Si tienes estudios universitarios no es necesario que incluyas donde estudiaste el bachillerato o la primaria.

Hobbies

A no ser que tus aficiones estén relacionados con el trabajo al que quieres optar, no debes incluirlos en el CV.

Las referencias

En el caso de que el reclutador necesite referencias tuyas, te las pedirá más adelante, pero no se deben incluir en el CV.

Share