En España más de 50.000 personas sufren esclerosis múltiple
Los casos de esclerosis múltiple en nuestro país han aumentado progresivamente a lo largo de los años. Se trata de una enfermedad crónica, autoinmune, inflamatoria y degenerativa del sistema nervioso central, que se ha convertido en la primera causa de discapacidad no traumática en adultos jóvenes.
La esclerosis múltiple provoca discapacidad física y cognitiva y afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes. Los síntomas son muy variados y pueden ser: hormigueos, adormecimiento de uno o más miembros, pérdida de agudeza visual, debilidad, dolor, fatiga o rigidez muscular. La enfermedad se presenta en ‘brotes’, es decir, los síntomas aparecen de forma brusca.
Las mujeres, más afectadas que los hombres
Los datos arrojan que la mayoría de los casos afectan a mujeres (3 de cada 4 casos). La enfermedad suele comenzar cuando los pacientes tienen alrededor de 25-30 años.
En concreto, se registran un total de 1.900 casos nuevos de esclerosis múltiple en España, lo que nos convierte en un país de prevalencia e incidencia de la enfermedad media-alta. En el mundo, la enfermedad afecta a unos 2 millones y medio de personas, y en Europa a unas 700.000.