¿No tienes experiencia y quieres buscar tu primer trabajo? Te contamos cómo conseguirlo


La búsqueda del primer trabajo puede traer muchas negativas antes de conseguir un sí

Ya sea cuando comenzamos nuestra vida laboral o cuando queremos cambiar de rumbo y emprender un camino en otro sector laboral, podemos encontrarnos con la losa de no tener experiencia. ¿Cómo hacemos para buscar trabajo en esta situación? Lo primero que debemos tener en cuenta es que esta labor puede ser más o menos complicado según nuestras aspiraciones, el tipo de trabajo al que aspiremos, nuestra formación o experiencia previa y el lugar en el que queramos trabajar.

Está claro que muchos puestos de trabajo tienen unas exigencias de experiencia previa que no se ajustan a nuestra realidad. De hecho, es casi imposible encontrar una oferta de trabajo en la que no se exija dicha experiencia.  Sin embargo, no debemos desanimarnos. Todo es posible y nosotros queremos daros una serie de consejos que sin duda os ayudarán a conseguir vuestros objetivos.

Dónde quieres trabajar

Lo primero que debes hacer es empezar a hacer una lista de los trabajos que pueden estar relacionados con tus estudios o con otras experiencias que hayas tenido (prácticas, trabajos de verano,…). Y por supuesto, plantearte en qué ciudades o países te gustaría o estarías dispuesto a trabajar. Cuando tengas claros los lugares, podrás empezar a hacer un listado de empresas que haya en la zona, donde creas que puedas encajar.

No descartes las becas y prácticas en empresas, porque siempre es un buen comienzo para hacerte un hueco en la plantilla. Además, esa experiencia te dará más posibilidades encontrar trabajo en otra empresa relacionada. En este caso, el problema es que la remuneración económica suele ser muy baja o a veces inexistente y no todo el mundo se puede permitir trabajar sin cobrar. Dependerá de las circunstancias de cada uno.

Cuida tu curriculum

Cuando prepares tu curriculum, incluye cualquier otra práctica que hayas realizado o si has sido voluntaria en alguna asociación. No te olvides de organizar bien toda la información. Ya te dejamos unos consejos para redactar un curriculum atractivo, ¡repásalos!

Recuerda que Internet y las nuevas tecnologías son una manera más fácil de encontrar trabajo. Recurre a las plataformas digitales en las que podrás crear tu perfil y optar a los trabajos que se ajusten a lo que requieres. Las empresas de trabajo temporal y los Centros Especiales de Empleo (en el caso de que tengas alguna discapacidad), también son recursos a los que deberías acudir.

Por supuesto, no debes olvidarte de informar a tus contactos y conocidos de que estás buscando tu primer empleo. Nunca se sabe de dónde puede venir la primera oportunidad…

Una vez has conseguido una entrevista de trabajo, debes prepararla con anterioridad, investigando sobre la empresa, eligiendo el vestuario adecuado, pensando en algunas preguntas típicas que suelen hacerse,… De esta forma, llevarás ya un buen camino recorrido antes de llegar a la entrevista.

Y si después de la entrevista no has tenido suerte, no te desanimes. Lo más normal es que recibas muchas negativas antes de conseguir un sí. Es algo normal y sólo será cuestión de tiempo.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *