¿Estás pensando en cambiar de trabajo? Qué debes tener en cuenta antes de hacerlo


Cambiar de trabajo requiere tiempo y paciencia

trabajador cualificadoSi estás pensando en cambiar de empleo, lo primero que debes pensar es si quieres empezar una nueva carrera profesional o simplemente quieres seguir en el nuevo sector, pero quieres cambiar de puesto o de empresa.

Una vez que tienes clara esa premisa, debes saber que enfrenarse a ese cambio profesional no es tarea fácil. También necesitarás un plan de acción para saber cómo vas a hacer el cambio; es importante conocer la experiencia de otras personas que han pasado por lo mismo, para saber el tipo de obstáculos con los que te encontrarás. También debes tener en cuenta que puede que el cambio no salga como tú quieres y debes tener un plan B.

Normalmente, el primer paso para reinventarte consiste en cambiar tu forma de venderte, cambiar tu curriculum y adaptarlo al nuevo camino que quieres seguir. Asimismo, debes entrenar las habilidades de comunicación ara futuras entrevistas. Debes informare sobre ofertas de trabajo de los nuevos sectores que te interesan y una vez consigas una entrevista, debes informare sobre la empresa que va a realizarla.

No pierdas la paciencia; el objetivo que te has marcado va a llevar tiempo, así que debes tomártelo con calma.

Analiza tus debilidades

Y es que cambiar de trabajo puede ser una decisión que genere inseguridad, pero las ventajas de salir de la zona de confort y encontrar un nuevo empleo que se ajuste a tu perfil pueden superar con creces los posibles inconvenientes. No obstante, si quieres cambiar de trabajo, es posible que necesites adquirir nuevos conocimientos o habilidades.

Analiza cuáles son esas debilidades que crees que tienes y empieza ya a formare en ellas para hacerlas desaparecer.

Por último, siempre recomendamos quedar bien con la empresa que abandonas, porque nunca se sabe… Comunica de manera correcta el abandono de tu eso y dales tiempo suficiente para buscar un sustituto. Nunca critiques a las empresas anteriores en las que trabajaste, a sus efes o a tus excompañeros (dará muy mala imagen de ti).

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *