Galicia, la región que menos discapacitados contrata


El 81% de las empresas españolas incumplen las LISMI

empleo discapacitadosMuchas son las empresas que desaprovechan los beneficios fiscales que consiguen a través de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI), contratando personas con discapacidad. Estas deducciones tienen que ver con los costes laborales, suponiendo un ahorro de un mínimo de 9.000 euros, dependiendo del grado de minusvalía del trabajador contratado.

Para los que no lo sepan, según esta ley, es obligatorio que las empresas privadas con más de 50 empleados contraten un 2% de personal discapacitado. En las empresas públicas este porcentaje sube al 5%. El objetivo de esta ley es fomentar el empleo y la integración de personas con discapacidad.

Sin embargo, las últimas cifras arrojan que el 81% de las empresas incumplen esta ley. De hecho, las Comunidades Autónomas que cuentan con mayor tasa de actividad entre personas con discapacidad son País Vasco (49%), Comunidad Foral de Navarra (45,8%), Región de Murcia (44,8%), y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (52,4%).

Por el contrario, las comunidades que menos personas discapacitadas contratan son Galicia (26,6%), Asturias (26,8%), Andalucía (33,3%) y Canarias (33,8%).

Los datos de desempleo arrojan además que la tasa de paro en personas con discapacidad es un 7,8 superior al de las personas sin discapacidad. Esto supone que entre los discapacitados, sólo trabaja una persona de cada cuatro.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *