Debemos darle importancia a la elección de los juguetes
En la noche más importante del año para los más pequeños, no queremos dejar pasar la oportunidad de recordaros la necesidad de prestar atención a los regalos que pedimos a los Reyes Magos, para nuestros niños con discapacidad.
A veces puede resultar complicado, sobre todo si no conocemos la discapacidad en profundidad. Podemos caer en el error de regalar algo que al final no sirva al niño.
Por eso, lo primero que debemos hacer es tener en cuenta el tipo de discapacidad del que estamos hablando: visual, auditiva, cognitiva,… y el grado de la misma. Y es que hay juguetes diseñados específicamente para algunas de estas discapacidades, que pueden ayudarte a decidirte si no lo tienes muy claro.
Como para cualquier niño, es muy importante elegir regalos que estimulen el desarrollo físico, emocional y social. De esta forma, estos juguetes estimularán sus capacidades y ayudarán a formar su personalidad. Por supuesto, estos juguetes deben estar adaptados a las necesidades de cada niño, a sus posibilidades de movimiento, a su forma de relacionarse con el entorno.
Los juguetes deben estar adaptados a su discapacidad
Los niños con discapacidades auditivas deben recibir regalos que estimulen su memoria, que tengan luces, imágenes, libros para colorear,… La idea es mejorar su capacidad de comunicación y su aprendizaje del lenguaje.
Para niños con discapacidad visual, los juguetes mejor adaptados son los que estimulan su sentido del tacto y su capacidad auditiva. Los que juegan con las texturas, sonidos, olores,…son algunos de los más adecuados.
La discapacidad motriz demanda fomentar la independencia de esos niños. En este caso se recomiendan juguetes con botones, piezas, juegos de mesa, libros, rompecabezas,…
Para los niños con discapacidad mental es muy importante recibir estimulación de cualquier tipo, siempre y cuando esté adaptada a su edad mental. Cualquier juguete puede ser óptimo siempre que tengamos en cuenta esto último.
Por último, una mascota puede ser un regalo perfecto para un niño con cualquier discapacidad por los beneficios que conlleva la relación de estos niños con los animales. Pero recuerda, ¡adopta, no compres!