Las personas con discapacidad pueden salir a la calle durante la cuarentena


Siempre y cuando se encuentre dentro de las terapias causadas para su discapacidad

coronavirusDurante estos días estamos viviendo en España un confinamiento establecido tras decretar el gobierno el estado de alarma, como medida para luchar contra el Covid-19 (coronavirus). A pesar de que el decreto obliga a todos los ciudadanos a quedarse en casa, existen algunas excepciones, como las que tienen que ver con las personas con discapacidad.

Tras las dudas surgidas a este respeto, el Ministerio del Interior ha aclarado que las salidas de este colectivo, con el objetivo de recibir algún tipo de terapia, están autorizadas. El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) había alertado de que se habían puesto multas a personas con autismo, síndrome de Asperger o discapacidad intelectual que había salido a la calle con estos fines.

En el decreto se observa que se puede no cumplir la cuarentena “por causa de fuerza mayor o situación de necesidad”. Este es el caso de las personas con discapacidad, cuando necesitan salir a la calle como parte de su terapia. Asimismo, se permite salir para la “asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables”.

Situaciones especiales

Por ejemplo, en el caso de personas que sufren autismo o síndrome de Asperger, se recomienda que, como parte de su terapia, pasen tiempo fuera de casa. Y en este caso, estaría permitida la salida, ya que estaría catalogado como una “situación especial”, dentro del decreto de estado de alarma.

A pesar de ello, y debido a que lo que se intenta es evitar el contacto entre personas, para reducir el riesgo de contagio, se aconseja estar fuera de casa el mínimo tiempo imprescindible. Recordamos que es responsabilidad de todos cumplir con la cuarentena y hacer que esta situación dure lo menos posible. Por eso desde Acadis te recordamos: ¡quédate en casa!

Share