¿Qué nos espera en materia de empleo este 2021?


Así será el empleo este año que acaba de empezar: la clave, el teletrabajo

empleo 2021La crisis del coronavirus ha creado un nuevo marco laboral, marcado por el teletrabajo, la conciliación laboral y, como no, la preservación de la salud pública. Por ello, han surgido nuevas necesidades en la vida personal y laboral y personal de los trabajadores, que marcarán el rumbo del empleo este 2021.

Reforzar la comunicación interna

Para poder desarrollar un trabajo a distancia o teletrabajo, es fundamental vertebrar una comunicación interna eficaz, ya que será una herramienta fundamental para mantener el contacto entre los empleados. Por eso, la mayoría de las empresas han empezado ya a reforzar esta política de comunicación interna a causa del Covid-19.

Perfiles y formación digital

El teletrabajo hace necesaria una formación digital de los empleados o convierte a los perfiles ya digitalizados como preferentes, en los procesos de selección de empleo. Cada vez se buscan profesionales más especializados y que cuenten con destrezas digitales que les permita desarrollar su trabajo desde cualquier lugar. Para conseguirlo, las empresas están ofreciendo soporte y formación continua a los empleados para hacer posible ese trabajo en remoto. Y, por supuesto, este 2021 se continuará con esta tendencia.

Cambio en el sistema de trabajo tradicional

Esta transformación digital hace que las empresas apuesten por implantar nuevas metodologías de trabajo, más ágiles, que permitan una mayor flexibilidad y faciliten la integración de todas las personas.

Preocupación por la salud y conciliación

De forma ineludible, las empresas van a dedicar, cada vez más, esfuerzos y recursos en llevar a cabo nuevas acciones para cuidar la salud del trabajador: ofrecer programas de bienestar, atención psicológica, programas antiestrés,…

Por otro lado, durante este año se van a estudiar nuevas formas garantizar la conciliación de la vida laboral y personal, debido al teletrabajo. Esto se traduce, entre otras cosas, en horarios más flexibles para personas que tengan hijos, por ejemplo.

Espacios de trabajo más seguros

En los casos en que sea imposible desarrollar teletrabajo y se necesite la presencia del empleado, se van a implementar nuevas medidas de seguridad contra el Covid-19. Entre ellas se encuentran: el reparto de mascarillas, mejora de la ventilación, geles hidroalcóholicos, reestructuración de turnos de trabajo, ampliación de los lugares de trabajo… Todo un reto para evitar que la tercera ola de contagios pueda doblegarse rápidamente.

Nuevos beneficios sociales

Algunos de los beneficios sociales que pueden surgir con los nuevos sistemas de trabajo y la digitalización son: formación online, suscripciones a contenido digital, compras online o guardería online.

Share