¿Qué hacer cuando estás demasiado cualificado para un empleo?


Demuestra al empleador tu interés por el puesto a pesar sobre cualificado

trabajador cualificadoEn tu juventud, cuando empiezas a formarte ya buscar trabajo, lo único que escuchas en todas las entrevistas es que no estás lo suficientemente cualificado o no tienes suficiente experiencia. Pues bien, puede llegar el momento, y muchos sabréis de lo que estoy hablando, que cuando quieres encontrar trabajo, los años de experiencia juegan en tu contra a la hora de conseguir un empleo.

Puede que lo lógico sea pensar que los años trabajados y el conjunto de habilidades adquiridas durante todos esos años, te ayuden a conseguir el trabajo que deseas. Pero no, no es así. En muchos casos, puede que te presentes como un candidato sobrecualificado.

Razones para no contratar a una persona sobre cualificada

Pero, ¿por qué los responsables de recursos humanos tienden a descartar estos candidatos a la primera de cambio? Muchas veces consideran que el empleado abandonará el puesto en cuanto le surja una oferta mejor (que no será no tardando mucho, teniendo en cuenta su curriculum) o con un salario mayor.

Asimismo, los empleadores consideran que el hecho de dar un paso atrás en el escalafón laboral puede hacer que el empleado no se involucre de la misma forma, no se sienta motivado y no realice su trabajo de la misma forma que una persona que llega de nuevo a ese peldaño de la escalera. Los responsables de recursos humanos suelen querer a alguien menos preparado para el puesto, pero que tenga ambición y muchas ganas de trabajar, ya que a la larga sacará el trabajo y dará todo lo posible por la empresa.

Argumentos a favor de contratar a estos profesionales

No obstante, nunca se recomienda tirar la toalla, ya que no siempre se ve la experiencia como algo negativo. Asimismo, cuando vayamos a una entrevista para un puesto cuyo puesto sea pequeño para nosotros, debemos dejar claro por qué queremos hacer el trabajo, por qué consideramos que somos la persona perfecta para realizarlo, las motivaciones que nos llevan a solicitar el puesto,…

La idea es dejar claro que solicitas el puesto porque de verdad lo quieres y porque de verdad se ajusta a tus objetivos profesionales. Demuestra tu interés en la compañía y en las necesidades de la misma.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *