Idioma, tipo de curriculum o incluir o no fotografía, son cuestiones importantes para conseguir el empleo
Si a veces nos puede resultar complicado encontrar un trabajo en España, hacerlo fuera de nuestras fronteras se nos puede antojar un imposible. Escribir el curriculum y la carta de presentación en otro idioma, superar la entrevista de trabajo… Puede que los obstáculos que tengas que superar sean más numerosos, pero te aseguramos que, con nuestros consejos, podrás conseguir el empleo que sueñas.
Debes distinguir entre el CV y el Resume. El curriculum tiene toda la información detallada de tu formación y experiencia profesional. El Resume es mucho más corto, no tiene más de 2 páginas y se modifica para adaptarlo al tipo de empleo al que optas. Es la mejor forma para que el seleccionador se forma una idea rápida de tu perfil.
Dependiendo del país, será mejor utilizar uno u otro. ¿Cómo saberlo? En EE.UU., por ejemplo, prefieren el Resume; mientras que en Europa, Irlanda o Nueva Zelanda, es más habitual el curriculum. Existen otros países que utilizan indistintamente ambos formatos, como Australia, India o Sudáfrica. Ante la duda, infórmate antes a través de contactos o grupos de ayuda.
Si dudas sobre el idioma en que escribir el curriculum, hazlo siempre en el idioma en que está la solicitud de empleo. No obstante, te queda la alternativa de enviarlo en varios idiomas, y así no fallarás nunca.
Información importante que debes incluir
No te olvides de incluir en tu curriculum si tienes permiso de trabajo y por supuesto, del nivel de idiomas que tienes (¡el nivel real!). Son dos factores fundamentales que se tendrán más en cuenta aun que tu experiencia o formación, cuando vas a trabajar fuera de España.
En determinados países no está bien visto incluir fotografía en el CV, ya que temen que se les acuse de discriminación por el aspecto del candidato. Esto es así en países como Estados Unidos, Reino Unido o Australia. Por el contrario, en Francia o Alemania si debes poner una foto. Si tienes duda sobre si incluir la foto o no, puedes incluir una url a tu perfil de Linkedin y así podrán ver tu foto si les interesa.
Y por último, pero no por ello menos importante, si tienes dudas, pide ayuda. Es importante que la ortografía y la gramática sean correctas. Si no estás seguro de que así sea, pide ayuda a algún nativo sobre esta o cualquier otra cuestión. ¡No te la juegues!