Sólo el 5% de las personas con síndrome de Down tiene un empleo


Los discapacitados intelectuales suelen ser grandes trabajadores, metódicos y organizados.

trabajo síndrome de downLa inserción laboral de los jóvenes con síndrome de Down en el mundo laboral es una labor difícil a la que nos enfrentamos los Centros Especiales de Empleo. De hecho, se puede considerar una prueba de fuego de todos los programas de formación y apoyo a este colectivo. Y es que aunque estemos acostumbrados cada vez más a ver a jóvenes con síndrome de Down desempeñando cualquier trabajo, la realidad es bastante más difícil.

De hecho, de las más de 23.000 personas con síndrome de Down en edad de trabajar que hay en España, tan solo un 5% está trabajando. El resto no han tenido oportunidad de demostrar su valía y todo lo que pueden aportar a una plantilla laboral. Es una pena que la mayoría de estas personas, una vez finalizado su periodo escolar, vuelven a casa sin trabajo.

Esta realidad, sin duda limita las posibilidades de integración de este colectivo, que ve cada día mermadas sus aspiraciones de autonomía y por supuesto su autoestima.

Ventajas de contratar a personas con discapacidad intelectual

Contratar a personas con discapacidad intelectual, o más concretamente Síndrome de Down, tiene sus ventajas. Como ya hemos explicado muchas veces, la Ley General de Discapacidad (antigua Ley de Integración Social de los Minusválidos –LISMI-) obliga a las empresas de más de 50 trabajadores a reservar un 2% de sus puestos de trabajo a discapacitados. Las empresas a su vez se benefician de ciertas ventajas fiscales, que pueden serles muy rentables.

Pero el dinero o ahorro económico no son las únicas ventajas que podemos destacar. Existen otros muchos intereses, como por ejemplo, ventajas sociales o productivas. Los trabajadores con síndrome de Down tienen muchísima energía, alegría y optimismo y eso se refleja en su trabajo. Además, suelen ser muy metódicos y organizados en sus tareas. No sólo estarás realizando una gran labor social, sino que te beneficiarás de unos trabajadores abnegados como ningún otro.

Por el derecho a trabajar de cualquier persona

Con todo esto queremos concienciar a la sociedad sobre el derecho a trabajar de cualquier persona, incluidas las personas con síndrome de Down. Debería servir para animar a las empresas a dar una oportunidad a estas personas para que puedan tener una vida laboral normalizada.

Porque hay un montón de personas con esta discapacidad intelectual preparadas para trabajar, que cuentan con la formación necesaria y con muchas ganas. Y sólo necesitan un voto de confianza para demostrar de lo que son capaces. ¿Quieres dar el primer paso?

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *