Tengo una discapacidad, ¿cómo afronto una entrevista de trabajo?


No es tan importante como tú te crees

entrevista de trabajoSon muchos los artículos y consejos que podemos encontrar sobre cómo afrontar una entrevista de trabajo, pero si tienes una discapacidad, debes tener en cuenta algunas condiciones especiales que harán más complicado el proceso.

Los discapacitados tendemos a pensar que nuestra discapacidad se ve más de lo que realmente se percibe, que sólo tendrán en cuenta esa característica; por lo tanto, tendemos a infravalorar nuestras capacidades y desvirtuar la imagen que queremos dar a nuestro interlocutor.

Por lo tanto, te aconsejamos que pienses que la discapacidad ha reforzado mucho tu personalidad, haciéndote más fuerte y más luchador. No debes ponerte a la defensiva, sino saber reforzar tu discurso basado en tus conocimientos y experiencia, para que el reclutador entienda que eres la persona adecuada para el puesto.

Humildad ante todo

Debemos ser conscientes de nuestras virtudes y puntos fuertes y de nuestros puntos débiles, en lo laboral. Asumir que hay cosas que hacemos muy bien y otras que no hacemos tan bien, porque nos falta experiencia, como cualquier otra persona. Ser humilde es siempre positivo en una entrevista de trabajo.

En la misma línea, te aconsejamos mostrar una actitud positiva; debemos evitar las actitudes negativas tanto en la forma de hablar como en nuestros movimientos (hombros caídos, nerviosismo, mirada esquiva,…). Evita los silencios incómodos y prepárate para cualquier pregunta.

Habla de tu discapacidad sólo si te preguntan por ella. No debemos esconderla, pero tampoco hacer de ella nuestra bandera. Damos por hecho que esa discapacidad no va a impedir que desarrolles tu trabajo, por lo que sólo debes darle importancia si se la da la persona que te esté entrevistando. Además, puedes aprovechar a contarle los múltiples beneficios, bonificaciones y subvenciones que puede recibir si te contrata. Por eso, debes estar siempre informado de estos temas, para poder hablar con conocimiento de causa.

No obstante, si hay alguna cosa que no puedes hacer debido a tu discapacidad, dilo, no tengas miedo. Es preferible ser claro y honesto que crear falsas expectativas y luego defraudar en nuestro puesto de trabajo.

Cuidado con tu aspecto físico

Por último, como le diríamos a cualquier otra persona, cuida tu aspecto cuando vayas a una entrevista de trabajo. Debe ser la adecuada al puesto que pretendes conseguir. La primera impresión cuenta y no debemos dejarla al azar.

En definitiva, aconsejamos preocuparnos sobre todo por estar bien formados y capacitados para el puesto en concreto más que por nuestra discapacidad. Ser tú mismo será lo que te haga conseguir ese empleo.

Share