Empresas de más de 50 trabajadores y Centros Especiales de Empleo, la mejor alternativa
Cuando buscamos un empleo, es importante pararnos a analizar nuestras posibilidades, necesidades y expectativas, antes de lanzarnos a enviar curriculums. Mucho más cuando tenemos una discapacidad. Y es que, en ese caso, tenemos que valorar los posibles beneficios que podemos encontrar y saber cómo debemos dirigirnos a las empresas.
Lo primero que debes saber es que para beneficiarte de las ventajas que establece la ley, necesitas tener un mínimo de un 33%. Ten siempre a mano el documento que lo acredita (Certificado de Discapacidad). Si no lo tienes, acude al Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de tu comunidad autónoma y solicítalo allí.
¿Ya lo tienes? Pues bien, ahora debes saber que la ley contempla que en empresas de más de 50 trabajadores, se deben reservar un 2% de las plazas para discapacitados. A cambio, la empresa se beneficiará de deducciones fiscales y subvenciones varias (LISMI).
A continuación, es muy importante que sepas que existen Centros Especiales de Empleo, que son empresas que se dedican a proporcionar trabajo digno, remunerado y adaptado a personas con discapacidad. Busca ya tu Centro Especial de Empleo más cercano y ponte en contacto con ellos. Te ayudarán a empezar con la búsqueda.
Ofertas de trabajo concretas para personas con discapacidad
Desde hace ya bastante tiempo, en los portales de empleo que encontrarás por Internet (y que no están especializados en personas con discapacidad) se especifica en las ofertas de empleo cuando buscan personas con estas características. Haz una búsqueda concreta con esa palabra clave y ahorrarás mucho tiempo.
Cuando vayas a las entrevistas, no tengas miedo de recordar los beneficios que tiene contratar a una persona con discapacidad. Convierte tu minusvalía en algo positivo, seguro que sabrán valorarlo.
Y aunque puedes conseguir trabajo en cualquier empresa, si eliges las que tienen más de 50 trabajadores, tendrás más posibilidades de éxito, ya que están obligadas por ley. Una vez hayas conseguido el empleo, debes saber que, si lo necesitas, cuentas con el apoyo de un Preparador Laboral (Empleo con Apoyo).
¿Tienes alguna duda? Consúltanos sin compromiso y te ayudaremos en todo lo que esté en nuestra mano. ¡Mucho ánimo!