El teletrabajo puede ser una bendición para algunos y un infierno para otros
Durante estas últimas semanas, muchas personas se han tenido que enfrentar a un doble reto. Teletrabajar y además, cuidar de los niños y de la casa, ¡y todo a la vez! Por eso, nos hacemos una pregunta… ¿la conciliación familiar y el teletrabajo es realmente posible?
Concentrarse en el trabajo mientras se cuida de los niños, se hace los deberes con ellos, se realizan las labores domésticas,… Parece una misión imposible… Varios estudios realizados estos días arrojan datos que indican que la brecha de género en esta situación es aún mayor, y que son las mujeres las que soportan en mayor medida esta carga.
Mejorar el rendimiento
Para mejorar el rendimiento (y de paso, no volverse loco), los expertos recomiendan empezar a trabajar temprano. Durante las primeras horas del día, además de ser más productivos, los niños interrumpen menos, porque en la mayoría de los casos están durmiendo. De esta forma, cuando se despierten, tendremos la sensación de haber avanzado y tendremos menos estrés a lo largo del día.
Por otro lado, se aconseja delimitar los espacios en la casa, y contar (en la medida de lo posible), con un lugar físico donde sólo se trabaje y donde se pueda tener cierta tranquilidad.
También se aconseja ponerse un horario para trabajar, siempre que se pueda. No debemos mirar correos fuera de ese horario, no debemos estar disponibles las 24 horas del día, dejemos unos días para descansar (fin de semana, por ejemplo), ya que de lo contrario, estaremos más cansados, estresados, y la larga seremos menos productivos.
No olvidarse de la familia
Tomate algún descanso durante la jornada laboral, aunque sean breves. Y cuando termines de trabajar, deja unas horas para el ocio familiar. No debes tener la sensación de que no le dedicas tiempo de calidad a tu familia y a tus hijos; de lo contrario, emocionalmente te sentirás aún peor.
Lo que está claro es que el teletrabajo ha llegado para quedarse. Si en nuestro país era prácticamente inexistente, ahora encontraremos más ofertas de trabajo en las que se busque un perfil para esta forma de trabajar. ¿Cómo lo ves? ¿Crees que puede ser viable en tu caso para conciliar la vida familiar y laboral?