Entrevista de trabajo: cómo convertir tus debilidades en fortalezas


Debes preparar tu entrevista de trabajo antes de acudir a ella

entrevista de trabajoPara conseguir un trabajo es imprescindible superar una entrevista de trabajo. Más o menos larga, o enrevesada, de tu actuación en ella dependerá que seas seleccionado para un determinado puesto. Por ello, no viene mal para preparar la entrevista saber identificar tus fortalezas laborales, así como tus debilidades. De esta forma, podrás transformas lo negativo en positivo, con unos sencillos consejos. ¡Te contamos todo lo que nos ha dado la experiencia de años en búsqueda de empleo!

Y es que, aunque lo creas, debes ir preparado a una entrevista de trabajo. Te pondrán a prueba  con preguntas de tu vida personal y laboral, te preguntarán cómo actuarás en una determinada situación, intentarán ponerte nervioso, descubrir tus puntos débiles o negativos… A veces puede resultarte difícil responder estas preguntas, por eso, nuestros consejos no te vendrán mal, para salir adelante sin sobresaltos.

¿Sabrías definir lo más positivo y lo más negativo de ti?

De hecho, una pregunta muy habitual que suelen preguntar es que destaques lo más positivo y lo más negativo de ti, o qué es lo que te hace diferente del resto. Eso no es algo que se pueda contestar a la ligera…

Sebes ser (o al menos, parecer) auténtico y sincero. Ser espontáneo es algo que valoran los entrevistadores, mucho más si además eres ingenioso y creativo en tus respuestas. No tengas miedo, muéstrate natural delante del entrevistador aunque lleves las respuestas más o menos preparadas. Pero no malinterpretes nuestras palabras, no se trata de engañar al entrevistador. Simplemente, llevar la respuesta más o menos preparada, te ayudará a estar tranquilo y centrarte más en tu forma de actuar.

Cuando hables de tu experiencia laboral, cuenta historias de cómo lo conseguiste. De esta forma demostrarás cuáles son tus cualidades y te ayudará a llevar una conversación más cercana y distendida con el entrevistador.

Con esta técnica podrás desviar la atención hacia tus fortalezas, desviándola de las debilidades.

Ofrece soluciones con tus respuestas

Cuando te planteen situaciones distintas, ofrece soluciones (a ser posible, diferentes y originales). Ofrece tu punto de vista e intenta vincular tus capacidades con algo que necesite la empresa. De esta forma, te harás ver necesario. Aquí también podrás destacar tus puntos positivos, contando cómo pueden ayudar a solucionar un problema (por ejemplo, si eres una persona que no pierde los nervios; o es una persona buena negociando).

No te olvides que lo poco agrada y lo mucho cansa. No te extiendas demasiado en tus explicaciones. Mejor es ser breve y conciso. Tampoco es cuestión de que te dejes cosas importantes por contar, pero ve al grano, no te pierdas en lo insignificante.

Lo más importante es que estés relajado. Si te pones nervioso o te equivocas, no pasa nada. Somos humano y siempre se puede reconocer nuestro estado al entrevistador. Lo entenderá.

Ahora, ¡a ponerlo en práctica!

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *