Personas con discapacidad, consejos para independizarse


Independizarse es una decisión que hay tomar de forma sosegada y pensada

independizarseSi hay algo que desean las personas con discapacidad, es poder independizarse. Vivir fuera del hogar familiar y ser independientes es uno de los pasos más importantes para ellos. Afortunadamente, cada vez es más habitual ver que estas personas vivan en su propia vivienda, ya sea acompañados, o solas.

Pero para que esto se haga realidad, normalmente cuentan con una serie de ayudas, que hace que se consiga de una forma segura. Antes de tomar la decisión de vivir de forma independiente, se debe reflexionar sobre los cambios que implicará la convivencia, los ingresos de los que disponemos y los gastos que vamos a tener. Y por supuesto, solicitar apoyo si lo necesitamos (tanto de nuestra familia como de los programas de vida independiente de varias ONG), mantener unos hábitos saludables cuando nos hayamos independizado y cuidar las relaciones sociales.

Vivir solo a compartir piso

Además, deben valorar sus opciones y su propia realidad. Por mucho que deseen vivir solos, deben valorar si es posible hacerlo. Porque puede que no sea posible hacerlo y que deban optar por una vivienda compartida.

Si se puede vivir solo o en pareja, estupendo. Si se tiene que compartir vivienda con compañeros de piso. Piensa con quien quieres vivir, si quieres alquilar una vivienda, comprarla o utilizar recursos públicos (en ocasiones, hay opciones de solicitar una plaza en una residencia o en un piso tutelado).

Una vez dado el paso, habrá que analizar además, las necesidad de repartir las tareas de la casa, y en que tareas se necesitará ayuda.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *